|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La ruta comienza desde la puerta del Cuartel de Guardia Civil (290m.) cuya situación es (30 S 0420162/ UTM 4072074). al inicio de la Cuesta del Apero, encontramos un camino que baja, con orientación Este, que nos llevará directamente hasta el cauce del Río Higuerón, tras recorrer en continua bajada alrededor de 400m.
Una vez en el cauce, en las coordenadas (30S 0420301 UTM 4072122) giraremos a la derecha para afrontar el descenso del río (dirección Sur).
Pasaremos por antiguos bancales y, según bajamos, a nuestra izquierda, veremos tapiada la entrada de la conocida como “Cueva Oscura”, que lleva alrededor de 20 años cerrada para evitar el saqueo de los restos prehistóricos hallados en su interior.
En nuestro descenso, a la derecha, observamos como se encarama el casco urbano de Frigiliana en la ladera. Tras 1´6 Km. de recorrido, unas escaleras nos sorprenderán a la izquierda del cauce, éstas nos ayudarán a bajar una gran cascada y en este punto habremos llegado a los “cahorros”, con un paisaje que nos recuerda el de un gran cañón para el descenso de barrancos.
Seguiremos cauce abajo hasta salir del cahorro para llegar entonces a una zona abierta del río donde comenzaremos a ver cortijos y corrales para el ganado, en este punto llevaremos recorrida una distancia de 2´2 Km.
Esta zona es conocida como los “Almachares”, que en árabe significa zona de pastores.
Desde aquí, a la izquierda del río, junto a un corral de ganado orientado al este, a 126 m y en las coordenadas 30S 0420319/ UTM 4070742, sale el carril que deberemos seguir, éste transcurre junto cortijos y fincas de labor hasta que a los 2´9 Km, otra vez a la izquierda , y a 288 m, nos encontramos un cruce, debiendo tomar el camino del centro, orientado al noreste (30S 0420681/ UTM 4070278).
La ruta continua por este carril, desde donde podremos ver unas preciosas vistas de Frigiliana . Llegaremos a un punto en el que el carril se convierte en sendero, conduciéndonos, tras unos 600m , primero al conocido como “Corral de Pinto” y seguidamente al punto del río Higuerón desde el que comenzamos la ruta. Una vez en él subiremos dirección norte hasta llegar al carril de hormigón por el que bajamos en el inicio de la ruta.