|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La ruta comienza desde La Plaza del Ingenio. Situada a 290 metros sobre el nivel del mar (30 S 0420162/ UTM 4072074), desde aquí caminaremos dirección oeste por la Avenida Carlos Cano, un paseo de palmeras en el que a 1km encontraremos un desvío a la izquierda con dirección Torrox. Éste es el que deberemos tomar para llegar a nuestro destino.
Una vez hayamos recorrido 3kms por esta carretera asfaltada nos encontraremos con un desvío a la derecha que deberemos tomar, éste tiene las indicaciones “Acebuchal” y “Pedregal”. Fue precisamente el paraje conocido como “El Pedregal” el usado como campamento por Don Luis de Requesens, al mando del ejército cristiano que lanzó su ofensiva contra los moriscos pertrechados en El Fuerte en el año 1569, en la famosa batalla del “Peñón de Frigiliana”.
Ya en el camino de hormigón, estaremos caminando por la frontera del Parque Natural, entre pinos y tierras de labor ,y desde donde observaremos unas vistas privilegiadas de la costa de Nerja, Frigiliana y sus campos. Hasta nuestro próximo desvío caminaremos en una continua, pero llevadera, subida.
Seguiremos el camino hormigonado sin tomar ningún desvío hasta que, a 5,1 Km. de Frigiliana, nos encontremos con el cruce conocido como de Los Cuatro Caminos, punto más alto de la ruta a 544 m. Será aquí cuando nos desviemos a la derecha, adentrándonos a partir de este momento en el Parque Natural por un camino de tierra. A pocos metros del cruce, a nuestra izquierda, en una profunda hondonada, divisaremos el caserío del Acebuchal, mientras que si miramos a los picos cercanos, al norte, veremos como se alza la silueta de Cerro Lucero.
A la izquierda encontraremos el desvío que nos conducirá al Acbuchal, escondida en un valle y orientada al oeste, a 490m de altura en las coordenadas 30 S 0417534/ UTM 4075063. Esta aldea pertenece al término municipal de Cómpeta y fue deshabitada en 1949 en la postguerra y se empezó a reconstruir en 1998 por la familia García Sánchez de Frigiliana.
Para el regreso volveremos sobre nuestros pasos dirección Frigiliana.En este punto, y generalmente en invierno, hay agua potable que surge de un pequeño manantial en lado izquierdo del camino.